De esta manera, te presentamos lo que debes hacer para activar el cambio de tipografía. Negrita: escribe el símbolo (*) antes y después de cada palabra u oración, por ejemplo, *El Intra News*. Cursiva: funciona de igual manera que el anterior y deberás colocar el símbolo (_): _WhatsApp_, recuerda que también debes colocarlo antes y después y sin dejar espacios.

Tachar el texto: usa el símbolo (~): ~Texto~. Monoespaciado: usa de la misma manera el símbolo (`): `Hola, ¿cómo estás?`. Así que ya sabes cómo darle otro estilo a tus textos que le envíes a tus contactos. Por supuesto, no te olvides de compartir esto con tus amistades para que el estilo no quede solo en tus dedos, pues es una forma de darle mayor presencia a los chats.
Por otro lado, vale la pena destacar que para el cambio de tipografía en WhatsApp solo se puede por medio de aplicaciones externas. Una buena opción es “App Fonts” para tener mayores opciones de configuración en el teclado. Para ello, una vez instalada, deberás seleccionar “Fonts” como tu teclado predeterminado en tu Android. Recuerda que esto podría no ser visible para algunos usuarios y usuarias.
