Asimismo, se ha revelado que no solo aparece el mensaje “¿Eres tú el del video?”. Ya son muchos y muchas usuarias que han informado que son varios los que funcionan y se emiten para irse esparciendo. Estos son otros ejemplos: “¿Por qué te etiquetaron en este video?”. “Creo que apareces en este video”. “¿Ya te viste en este video?”. “¡Oye! ¿Ese video es tuyo?”. “¿Eres tú el del video?”.

Esta práctica se le denomina “phishing” y su finalidad es poder obtener datos de las y los usuarios para obtener un rédito. Además, es sumamente común que con lo obtenido de manera ilegal se cometan diversos fraudes e, incluso, han podido hasta robar datos bancarios. Por ello, expertos y expertas aconsejan no abrir enlaces sospechosos para evitar sufrir este robo cibernético.
Por otro lado, es necesario puntualizar que al momento de llegar el mensaje, el destinatario pareciera ser un contacto que tenemos en Facebook. Además, esta práctica también la hacen con emojis y stickers para confundir al usuario o usuaria. para ello, se aconseja eliminar inmediatamente el mensaje y avisar a la persona que supuestamente ha enviado eso para que esté prevenida, pues también podría sufrir de phishing.