Si estás familiarizado con WhatsApp y conoces WhatsApp Web, puedes atar cabos y deducir que Telegram Web es muy similar. Vamos, que no es más que la versión para navegador de esta app de mensajería. Fácil de instalar, sólo necesitas tu teléfono a mano, te permite contactar con tus contactos de Telegram sin necesidad de instalar Telegram para PC. Y es que en ocasiones tienes que acceder a Internet desde dispositivos de terceros con limitaciones y bloqueos.
Por qué usar Telegram Web

Telegram recomienda que uses sus aplicaciones oficiales. También hay aplicaciones no oficiales gracias a que su API es pública. La app para Android, la de iPhone y/o iPad, Telegram para PC o Mac… Pero también existe la posibilidad de acceder a Telegram desde un navegador web a través de Telegram Web. Tiene sus ventajas y razón de ser.
- No tienes que instalar nada en tu ordenador si no quieres.
- Puedes acceder a Telegram aunque el ordenador que uses te impida instalarlo.
- Se sincroniza automáticamente con la red de Telegram.
- La conexión es segura.
- Se “instala” y configura en segundos.
- Es una buena alternativa si Telegram para PC o Mac te da problemas.
Por lo demás, Telegram Web cuenta con la mayoría de funciones que hacen de Telegram una gran aplicación. Hablar con contactos o grupos, enviar y recibir todo tipo de contenido, filtrar ese contenido o buscar mensajes, usar emojis y Stickers, grabar mensajes de voz…
Cómo empezar a usar Telegram Web
Para iniciarte con Telegram Web tan solo necesitas abrir un navegador web cualquiera y escribir la dirección oficial desde la que podrás configurar tu cuenta. Partimos de la base de que ya tienes Telegram instalado en tu teléfono o en otro dispositivo. Por ello, Telegram Web te pedirá tu número de teléfono. Luego te preguntará si es correcto.
Recibirás un código numérico a tu smartphone al cabo de unos segundos. Lo introducimos en la versión para navegador de Telegram y ya está. Así de fácil. La app de Telegram de tu teléfono te advertirá que si has recibido ese código numérico sin pedirlo es porque intenta acceder a tu cuenta. Pero en esta ocasión no es así.

Como podrás comprobar, Telegram Web es muy similar a Telegram para PC o para smartphones. Tiene las funciones básicas para comunicarte, gestionar archivos y mensajes, etc. Y todo sin pedir permisos y saltándote cualquier bloqueo o impedimento que te ponga el dispositivo desde el que te estás conectando. Y si la URL de Telegram Web también está bloqueada, prueba a usar un proxy web para acceder sin problemas.
Cerrar la sesión sin dejar huella
Si despliegas el menú de Telegram Web en la esquina superior izquierda, podrás acceder a Ajustes. Y desde allí, verás Sesiones activas. Telegram Web cuenta como una sesión más. Puedes mantenerla abierta o cerrarla cada vez que dejes de usarlo. Dependerá del uso que hagas del ordenador o dispositivo en el que has accedido a Telegram Web.

Por defecto, si cierras la pestaña de la versión para navegador de Telegram, cuando la vuelvas a abrir volverás a tener acceso a Telegram. Para salir de esa sesión, puedes hacerlo desde Ajustes > Cerrar sesión. Por si acaso, te preguntará de nuevo.
Si ya no tienes acceso a Telegram Web, puedes cerrar sesión desde otro dispositivo donde tengas Telegram instalada. Tendrás que ir a Ajustes > Dispositivos. Pulsando en Editar aparecerá un icono para revocar el acceso a Telegram Web. Pulsando en ese icono cerrarás la sesión de Telegram Web a distancia.