Sin lugar a dudas, esta novedad por parte de Telegram brinda la posibilidad de concebir las videollamadas desde otra perspectiva, pues esto se ha visto en versiones de escritorio, pero no para celulares. Por esta razón, la versión beta seguirá en proceso de recibir la retroalimentación necesaria para poder lanzar esta novedad a la brevedad para sus usuarios y usuarias.
En este sentido, es importante remarcar que todo el proceso será mucho más sencillo, es decir, solo bastará con hacer una videollamada por la app y pulsar el botón “Compartir Pantalla”. Con esto lo que se muestre en el celular se podrá ver en la pantalla para que el resto de las y los asistentes puedan vislumbrar lo que quieres mostrar. Su funcionalidad, además, podría asemejarse con la grabación de pantalla en tiempo real.

Si bien es cierto que no es una función que se pueda emplear todos los días, sí será sumamente útil para tener en cuenta al momento de realizar videollamadas. Por supuesto que todo depende de las circunstancias; pero una buena opción es que, a través de ella, se le puede enseñar a una persona a realizar una acción que se complica con el celular y, de alguna manera, ser una especie de tutorial al momento.
Por otro lado, vale la pena subrayar que, si bien esta función es sumamente común en reuniones en la PC donde es casi obligado compartir pantallas en reuniones específicas; ya sea de trabajo o escuela, su asombro radica en su llegada a los celulares. E innegablemente que los ojos se posan en WhatsApp para saber si podrá “contraatacar” esta increíble herramienta.