En primer lugar, recordemos que se espera que el 24 de junio arribe Windows 11, el cual, la propia empresa lo ha catalogado como “de nueva generación”. Por supuesto que esto traerá una enorme cantidad de mejoras visuales y de funcionalidad, algo que para muchas personas era una demanda constante y que ha generado hype después de la invitación al evento donde será presentado.
Este evento (11:00 am ET) y con la atadura de cabos como el video solo-i que dura 11 minutos exactos, suponen que realmente será Windows 11, pues se había especulado que el nombre podría modificarse, al menos sabemos el número que está siendo una constante. Por ello, el 24 de junio será un día realmente histórico para Microsoft y todo el equipo, por lo que solo queda ser pacientes ante su inminente llegada.

En cuanto a Windows 10, la empresa Redmond confirmó que las versiones Home y Pro se sumarán a la lista de sistemas que dejarán de recibir soporte, de manera exacta, el 14 de octubre de 2025. Esta brecha de tiempo no es una novedad, pues Windows 7 dejó de tener soporte oficial el 14 de enero de 2020, cinco años después del estreno de Windows 10.
Por otro lado, el anuncio por parte de Microsoft también no sitúa en un dato de suma importancia: Windows 10 tendrá diez años de vida, muy similar a sus antecesores. Por ahora, la expectativa con la llegada de la versión 11 hace que usuarios y usuarias no puedan esperar a que arribe, pues las increíbles mejoras prometen una experiencia mucho más fresca y llena de novedades realmente asombrosas.