Con Windows 365 se puede configurar un ordenador virtual con Windows 10 (o Windows 11, en el futuro), e interactuar con el mismo vía streaming desde un navegador web. La plataforma funciona con una suscripción y, lógicamente, los precios varían según la elección de procesador, almacenamiento y memoria RAM.
Lo cierto es que la demanda inicial ha sido tan alta, que Microsoft agotó los servidores disponibles para gestionar las pruebas gratuitas. Vale destacar que Windows 365 permite acceder a un período sin costo de dos meses, antes de comenzar a pagar el valor correspondiente.
“Hemos visto una respuesta increíble a Windows 365 y necesitamos pausar nuestro programa de prueba gratuito mientras proporcionamos capacidad adicional”, publicó Scott Manchester, director de Gestión de Programas de la plataforma desarrollada en Redmond.
We have seen unbelievable response to #Windows365 and need to pause our free trial program while we provision additional capacity. Sign up below to get notified when trials resume. https://t.co/Q05C7cBWMh
— Scott Manchester (@RDS4U) August 3, 2021
Windows 365 es un éxito inmediato para Microsoft
Los usuarios que deseen acceder a la prueba gratuita de dos meses de Windows 365 pueden registrarse y esperar a ser notificados cuando estén disponibles nuevamente. De todos modos, es importante aclarar que Microsoft también permite comprar directamente el acceso al servicio de PC en la nube, sin probarlo previamente.

Con el lanzamiento formal de Windows 365, la firma estadounidense dio a conocer los precios correspondientes a los planes para negocios y empresas. Como dijimos al comienzo, los mismos varían según la configuración elegida.
La opción más barata brinda acceso a un ordenador con una CPU virtual, 64 GB de almacenamiento y 2 GB de memoria RAM; el costo es de 24 dólares por mes, por usuario. La variante más costosa, en tanto, incluye 8 vCPU, 512 GB de almacenamiento y 32 GB de RAM; se ofrece por hasta 162 dólares mensuales, por usuario.
El nuevo servicio de cloud PC de Microsoft incluso permite a los usuarios mejorar las especificaciones de sus ordenadores virtuales, a medida que requieran variantes más potentes.